El trasplante de riñón generalmente es una opción de tratamiento ideal para personas con insuficiencia renal. El trasplante de riñón es colocar un riñón saludable de un donante de órganos vivo o fallecido en el cuerpo de alguien cuyos riñones han fallado. Puede ser una decisión complicada, pero los beneficios de recibir un trasplante de riñón hacen que valga la pena para los que lo reciben. Las ventajas de un trasplante incluyen no necesitar hacer diálisis, lo que puede significar tener más tiempo libre para trabajar y otras actividades, una dieta menos restringida y la posibilidad de una vida más larga. Aprenda más sobre qué paso debe tomar si está interesado en un trasplante de riñón.
Hable con su médico
Es importante aprender lo más posible sobre los trasplantes de riñón antes de tomar su decisión. Para comenzar, hágale a su médico algunas preguntas clave.
¿Sabía que?
Es posible recibir un trasplante antes de que necesite comenzar a dializarse. Se llama trasplante preventivo y puede producir posibles beneficios, como reducir el riesgo de que su cuerpo rechace su nuevo riñón.
Seguir adelante con el trasplante
Es posible recibir un trasplante antes de que necesite comenzar a dializarse. Se llama trasplante preventivo y puede producir posibles beneficios, como reducir el riesgo de que su cuerpo rechace su nuevo riñón.
Una vez que usted y su médico han determinado que el trasplante de riñón es la opción correcta para usted, hay algunas cosas que debe hacer:
1. Buscar un centro de trasplante
Los centros de trasplante son los lugares donde se realizan las cirugías de trasplante. Cada centro de trasplante tiene un equipo completo que se especializa en ayudar a los pacientes durante el proceso de buscar un trasplante. Hable con su trabajador social o proveedor de seguro para que le den una lista de los centros de trasplante cercanos que aceptan su seguro.
¿Sabía que?
El promedio de vida de un riñón sano de un donante vivo puede ser de 12 a 20 años; el promedio de vida de un riñón sano de un donante fallecido puede ser de ocho a 12 años.1
2. Involúcrese en el proceso de derivación.
Una vez que encuentra un centro de trasplante, es hora de obtener una derivación para un trasplante de riñón. Hable con el trabajador social de su centro de diálisis y su nefrólogo. Cualquiera de los dos puede derivarlo al centro de trasplante. Hay muchos criterios que debe cumplir para ser elegible para la lista de espera para trasplante, que incluyen tener un corazón fuerte, no haber tenido cáncer recientemente, tomar sus medicamentos recetados y asistir a todas sus citas médicas. Su nefrólogo puede ayudar a guiarlo a través de este proceso. Hay una posibilidad de que considere que usted no sea un candidato para trasplante. Si su nefrólogo no lo deriva, debe saber esto: aún tiene el derecho de recibir un trasplante de riñón. Puede preguntarle a su trabajador social más información sobre el proceso de derivación. En última instancia, el centro de trasplante es el responsable de aprobarlo o rechazarlo para el trasplante.
¿Sabía que?
Es posible estar en múltiples listas de espera para trasplante. Hable con su trabajador social para obtener más información.
3. Reciba una evaluación para el trasplante
La evaluación para el trasplante —o lo que a veces se denomina "preparación"— es uno de los pasos más importantes del camino hacia el trasplante. La evaluación es una serie de pruebas médicas para verificar si un trasplante de riñón es una opción segura para usted. La mayoría del tiempo, la evaluación se realiza en el centro de trasplante. Algunos centros llevan a cabo la evaluación en un día, mientras que otros la realizan en muchas citas.
Es posible que deba recopilar información de sus proveedores de atención de la salud antes de su cita para la evaluación, como sus antecedentes médicos, una lista de los medicamentos que toma, radiografías, y más. Si le está costando recopilar la información, pídale ayuda a su trabajador social de diálisis o a su médico.
Se recomienda llevar a un familiar o amigo para que lo acompañe al turno de la evaluación. Pueden ayudarlo a tomar notas, hacer preguntas y hacerle compañía durante el día.
4. Hable sobre los próximos pasos después de la evaluación
Después de su evaluación, el equipo del centro de trasplante revisará sus resultados. Revisarán sus análisis, resultados de las pruebas, imágenes médicas y determinarán si un trasplante de riñón es seguro para usted.
Si se determina que usted es un candidato para trasplante, los siguientes pasos dependerán de si tiene un donante vivo o si necesita ingresar a una lista de espera para un riñón de un donante fallecido o un donante vivo anónimo.
Trasplantes de riñón de donantes vivos
Una donación de riñón en vida se da cuando una persona viva elije donar uno de sus riñones. El donante puede seguir viviendo normalmente con solo un riñón. Tener un donante de riñón vivo es, en general, la forma más rápida para recibir un trasplante de riñón, y los riñones de los donantes vivos generalmente duran más que los riñones de un donante fallecido.
Si ha encontrado un donante vivo, el siguiente paso es que sea evaluado por el centro de trasplante. Muy similar a su proceso de evaluación, el centro de trasplante debe determinar si el posible donante está lo suficientemente sano como para donar un riñón. El centro toma en consideración la edad de la persona, su salud y el riesgo futuro de enfermedad renal y otros factores.
Si la persona está lo suficientemente sana como para donar, el centro de trasplante también debe determinar si la persona es compatible con usted. Compararán el tipo de sangre y otros factores genéticos para tomar esa decisión. Si su donante es compatible con usted, se programará una cirugía de trasplante. Si no lo es, aún puede haber otra opción. Si el donante de otra persona es compatible con usted y su donante es compatible con el otro paciente, se puede realizar un intercambio. El otro donante le daría el riñón a usted y su donante le daría el riñón al otro paciente. El intercambio puede suceder entre más de dos pares. Han habido cadenas de casi 50 personas que intercambiaron a la vez para que todos los que necesitaban un trasplante tuvieran un donante compatible para recibir un riñón.
La lista de espera para trasplante de riñón
Estas son algunas cosas importantes que debe saber cuándo ingresa a una lista de espera para trasplante de riñón:
Está la posibilidad de que le digan que no es un candidato para el trasplante o que necesita hacer algunos cambios en el estilo de vida antes de ser agregado a la lista de espera. Estas pueden ser noticias difíciles, pero no significa que se acabaron sus esperanzas de recibir un trasplante. Puede hacer lo siguiente:
Explorar otros centros de trasplante. Quizás tengan criterios diferentes.
Si fue rechazado por una razón como obesidad, puede tomar acción y trabajar estrechamente con su dietista del centro de diálisis con respecto a la dieta y nutrición, y establecer un objetivo para perder peso.
5. Tener una cirugía de trasplante de riñón
Se han desarrollado diferentes técnicas para la cirugía de trasplante de riñón con el correr de los años. En general, se realiza una incisión en el costado del receptor. Los avances en herramientas y técnicas quirúrgicas han permitido a los cirujanos hacer una incisión lo más pequeña posible. Su cirujano de trasplante hablará sobre el procedimiento y su opción de técnica, y responderá las preguntas que tenga.
Dependiendo de su condición, su cirujano puede decidir retirar el riñón dañado (o los riñones dañados) o dejarlos. Después de la cirugía, es normal estar internado por varios días y que se lo monitoree de cerca en caso de complicaciones.
Algunos riñones recién trasplantados comienzan a funcionar de inmediato. Otros pueden comenzar a funcionar después de algunos días. Si su nuevo riñón no funciona de inmediato, recibirá diálisis hasta que funcione. Permanecerá en el hospital hasta que sus médicos estén satisfechos con el hecho de que su nuevo riñón funciona y esté lo suficientemente saludable para ser dado de alta. Si tiene un donante vivo, en general, será dado de alta del hospital después de unos días.
6. Entienda qué hacer después de la cirugía de trasplante
Al principio, su médico de trasplante y nefrólogo requerirán muchas visitas y pruebas de seguimiento por algunos meses después del trasplante. Querrán asegurarse de que su nuevo riñón es saludable. Sus médicos también buscarán señales de complicaciones como:
Permanecerá bajo el cuidado de su médico de trasplante y nefrólogo en visitas de rutina el primer año después de su trasplante.
Cuidado de su nuevo riñón
1. Beth Israel Deaconess Medical Center: http://www.bidmc.org/Centers-and-Departments/Departments/Transplant-Institute/Kidney/The-Benefits-of-Transplant-versus-Dialysis.aspx
2. The National Kidney Foundation: https://www.kidney.org/news/newsroom/factsheets/Organ-Donation-and-Transplantation-Stats; https://www.usrds.org/2015/view/v2_07.aspx
Transplant Smart (su camino al trasplante de riñón) es un programa de educación sobre trasplante de riñón para pacientes de DaVita a fin de ayudarlos a entender más esta importante opción de tratamiento. Incluso si no es un paciente, puede acceder a información detallada sobre los trasplantes de riñón de la guía gratuita Transplant Smart hoy.